SOBRE EL NIÑO RETRAÍDO:
OTRO ESTADO DEL YO APROPIADO,
ADEMAS DEL NIÑO SUMISO Y EL NIÑO REBELDE

En este artículo vuelvo sobre una de mis primeras contribuciones: la descripción del aislamiento, al que ahora llamo retraimiento, como una forma de adaptación positiva y negativa a las figuras parentales, además de la sumisión y la rebeldía, ya sea en la infancia o en la vida adulta. Con una mirada crítica, analizo posibles circunstancias que han podido repercutir en que el estado del yo Niño Aislado, al que ahora denomino Niño Retraído, continúe siendo poco tenido en cuenta. También describo las subformas funcionales del Niño, su neurología y su dinámica emocional. Finalmente, describo la positiva utilidad funcional del Niño Retraído.

El artículo está subdividido en:
- Introducción.
- Parte I
- Los estados del yo son reales, no metáforas reificadas.
- El enfoque integrativo y su repercusión.
- Preservar el modelo funcional de los estados del yo.
- Del principio de Ockham no siempre resulta la verdad.
- La inercia a mantener el saber establecido.
- Parte II
- Las formas funcionales del Niño.
- El Niño Adaptado y el Niño Libre.
- Las tres subformas funcionales del Niño Adaptado.
- Neurología de las subformas funcionales del Niño Cuidado.
- Las subformas del Niño cuidado y su componente emocional.
- El Niño retraído y su utilidad funcional.
- Conclusión.
- Referencias.
